domingo, 15 de mayo de 2011

Ideologia --> Punk

El Punk es Humano y por lo mismo es a veces contradictorio. Ya que en todo proceso de búsqueda de la verdad hay que decir y contradecir, y por lo mismo contradiré los todos que dicen que el Punk, es violento ya que ellos dan por echo que la violencia es el ingrediente principal de la música “Punk”; y tal ves sea verdad, ya que preferimos hacer y escuchar música violenta para desfogar nuestra ira y expresar la a veces nauseabunda existencia, pero no por eso vamos a estar atracando y jodiendo a los demás. La violencia ni es habitual en el Punk, ni exclusiva de éste. Cuando ésta se manifiesta es debido a cosas no relacionadas al ideal Punk. Tristemente, hay muchos ejemplos de violencia entre los Punx. Pero a ira y la violencia no son características del Punk, de hecho, estas no tienen cabida en nuestro ideal. La ira o la molestia de las gente al no ser aceptadas como personas no es única del Punk, una persona “normal” o cualquiera se molestaría independientemente de su afiliación social o subcultural. El Punk no es violencia es contracultura.
Nosotros toleramos lo más que se pueda, ya que sin tolerancia no hay nada , los demás  recriminan,  tratan de humillar,  provocan; y todo ésto no es más que el reflejo de sus propios miedos a no aceptar las diferencias entre los seres humanos, es una “Punkofobia” ––alguna vez una licenciada de la facultad de letras de la universidad de Campeche me pregunto que, cuál era mi concepto de la decadencia, o algo así, y yo le respondí: que todos fuéramos iguales y cortados con la misma tijera oxidada.
Hay ocasiones en que nosotros mismos no nos toleramos y dentro de nuestro núcleo nos reclamamos, nos echamos en cara las cosas y nos ponemos a ver quién es el que lleva a cabo la ideología más apegada a lo que es. Hay peleas internas entre Punx, por que uno es más flexible. Nos desunimos. Y eso es lo que debemos evitar, aunque a veces es difícil y ya que llevamos el odio en la sangre.
El Punk reflexiona y actúa en una dirección contraria a la corriente de la opinión popular “Contra todo y contra todos” es una consigna Punk, ya que si un asunto o fenómeno es considerado verdadero sólo porque otras personas dicen que lo es, entonces es un trabajo Punk buscar una solución mejor, o al menos encontrar una variable independiente que confirme la creencia mantenida; a veces la opinión popular es sólo un reflejo de la naturaleza humana, es la necesidad de practicar el “borreguismo” como método de protección.
Esta terquedad, o habilidad de oponerse a la corriente siempre ha estado presente, un ejemplo de ello es el periodo de la ilustración que se caracterizó por renegar de las ideas dogmáticas de la época. O cuando Galileo Galilei peleó contra al iglesia y su teoría religiosa de que dios creó la Tierra como centro del universo, de que y ésta para librarse de él, lo mandó encerrar. Al final de Galileo ganó ya nadie cree que el sol gira alrededor de la tierra. Otro ejemplo es el de Charles Darwin; él fue directamente influenciado por su tradición, fue educado como un teólogo y, a pesar de eso, todavía trató el tema de la evolución. Sus puntos de vista arrojaban interrogantes sobre muchos de los dogmas de la Biblia. A pesar de eso su razonamiento fue acertado y enriqueció a la humanidad con sus descubrimientos. Al final la doctrina de la iglesia se ha ido marginando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario