domingo, 15 de mayo de 2011

Nacimiento De La cultura Punk

El punk nace originalmente como musica, y se tocaba con latas de basura, pero realmente el punk esta marcado por bandas como The clash, Sex pistols, Iggy Pop, Ramones, etc. La base del punk (la ideología) es básicamente la provocación, la rebeldía, el antagonismo y la lucha en contra de la sociedad imperante. En los 70s surge ante la visión pesimista de una época signada por los errores cometidos por las naciones más poderosas del mundo, y muy especialmente, la Guerra Fría y la amenaza constante de la destrucción global. Ante todo esto, surge todo un sentimiento de apatía que, unido a la aparición de bandas hardcore como Ramones, Sex Pistols y The Clash, desencadena en un movimiento caracterizado por querer ir siempre en contra del sistema.
El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Éste género se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. El bajo, por lo general, sigue sólo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.

Ideologia --> Punk

El Punk es Humano y por lo mismo es a veces contradictorio. Ya que en todo proceso de búsqueda de la verdad hay que decir y contradecir, y por lo mismo contradiré los todos que dicen que el Punk, es violento ya que ellos dan por echo que la violencia es el ingrediente principal de la música “Punk”; y tal ves sea verdad, ya que preferimos hacer y escuchar música violenta para desfogar nuestra ira y expresar la a veces nauseabunda existencia, pero no por eso vamos a estar atracando y jodiendo a los demás. La violencia ni es habitual en el Punk, ni exclusiva de éste. Cuando ésta se manifiesta es debido a cosas no relacionadas al ideal Punk. Tristemente, hay muchos ejemplos de violencia entre los Punx. Pero a ira y la violencia no son características del Punk, de hecho, estas no tienen cabida en nuestro ideal. La ira o la molestia de las gente al no ser aceptadas como personas no es única del Punk, una persona “normal” o cualquiera se molestaría independientemente de su afiliación social o subcultural. El Punk no es violencia es contracultura.
Nosotros toleramos lo más que se pueda, ya que sin tolerancia no hay nada , los demás  recriminan,  tratan de humillar,  provocan; y todo ésto no es más que el reflejo de sus propios miedos a no aceptar las diferencias entre los seres humanos, es una “Punkofobia” ––alguna vez una licenciada de la facultad de letras de la universidad de Campeche me pregunto que, cuál era mi concepto de la decadencia, o algo así, y yo le respondí: que todos fuéramos iguales y cortados con la misma tijera oxidada.
Hay ocasiones en que nosotros mismos no nos toleramos y dentro de nuestro núcleo nos reclamamos, nos echamos en cara las cosas y nos ponemos a ver quién es el que lleva a cabo la ideología más apegada a lo que es. Hay peleas internas entre Punx, por que uno es más flexible. Nos desunimos. Y eso es lo que debemos evitar, aunque a veces es difícil y ya que llevamos el odio en la sangre.
El Punk reflexiona y actúa en una dirección contraria a la corriente de la opinión popular “Contra todo y contra todos” es una consigna Punk, ya que si un asunto o fenómeno es considerado verdadero sólo porque otras personas dicen que lo es, entonces es un trabajo Punk buscar una solución mejor, o al menos encontrar una variable independiente que confirme la creencia mantenida; a veces la opinión popular es sólo un reflejo de la naturaleza humana, es la necesidad de practicar el “borreguismo” como método de protección.
Esta terquedad, o habilidad de oponerse a la corriente siempre ha estado presente, un ejemplo de ello es el periodo de la ilustración que se caracterizó por renegar de las ideas dogmáticas de la época. O cuando Galileo Galilei peleó contra al iglesia y su teoría religiosa de que dios creó la Tierra como centro del universo, de que y ésta para librarse de él, lo mandó encerrar. Al final de Galileo ganó ya nadie cree que el sol gira alrededor de la tierra. Otro ejemplo es el de Charles Darwin; él fue directamente influenciado por su tradición, fue educado como un teólogo y, a pesar de eso, todavía trató el tema de la evolución. Sus puntos de vista arrojaban interrogantes sobre muchos de los dogmas de la Biblia. A pesar de eso su razonamiento fue acertado y enriqueció a la humanidad con sus descubrimientos. Al final la doctrina de la iglesia se ha ido marginando.

viernes, 13 de mayo de 2011

Su forma De Vestir --> Punk

http://www.clubanuncios.com/empresas/37961





La vestimenta: Hoy en dia un punk se puede vestir como se le venga en gana, porque somos de naturaleza de antimoda y el que todos nos vistamos iguales creo que ya caeriamos en la moda, pero hay ciertas cosas que se llevan solo para representar tu ideologia, y no es que para ser punk te debes vestir asi sino que es solo para representar una ideologia. Como por ejemplo los tirantes, eso representa que apoyamos a la clase obrera. El simbolo nazi se usaba antes como provocacion, pero eso se usaba era a los comienzos del punk (Sex Pistols, The Clash, The ramones si ramones llego a usar simbolos nazis, recuerdo que fue una idea de Dee Dee Ramone) asi como para que el sistema viera que estabamos ahi, pero cuando ya eramos reconocidos sacamos nuestra verdadera ideologia que es 100% antifascista, rascista y nacionalista, ya que somos de naturaleza izquierdista (no, no somos comunistas, solo somos anarquistas) y asi hay muchos accesorios que usamos, no por ser punk! sino por sentirnos identificados con esa ideologia. Ahora voy a definir que significa cada prenda, pero antes que todo, ser un punk no es por la forma en que te vistes, si no por la ideologia. La vestimenta punk es antimoda.

Las botas: las botas se utilizan como mofa o burla hacia los militares y las fuerzas del orden publico, los skin heads rascistas las utilizan con trenzas blancas (lo blanco sobre lo negro. ( Ma.....s racistas!!!) se pueden usar de distintas formas las trenzas, blancas y negras son antirascistas (convergencia entre las 2 razas) rojas y negras (anticapitalistas), y una infinidad de colores representativos.

Los converse: se utilizan (o utilizaban) porque en su epoca eran los zapatos mas baratos y los unicos que podia costear la clase obrera, ahora se esta cuestionando la utilizacion de estos zapatos ya que la nike se hizo dueña de estos.

La correa de piramides: Esta representa a la tribu de los mupuches que usaban piramides con funciones astrologicas mas no religiosas y esta tribu fue la primera en resistirse ante un imperio.

La cresta o mohicano: Como su nombre lo dice representa a la tribu de los mohicanos que fueron extintos al luchar ante el imperio ingles. Los primeros punk las usaban para llamar la atencion en Inglaterra en 1977, pero ahora tiene varios significados, como una burla de la guardia pretoriana de roma (los de los cascos con la cresta)

Las botas y tirantes: Cuando los punk o los skinhead se pone las botas y tirantes es porque esta remarcando la ideologia, ponerse las botas y tirantes es un simbolo como que vas diciendo "mira soy punk o skin (los nazis tambien se los ponen) y lo estoy demostrando y me da igual lo que digas" es como un simbolo de respeto y de fidelidad a la ideologia y de ver que estas luchando por ella porque estas afrontando los problemas que te puedes meter por ir vestido asi pero que te da igual con tal de defender tu ideal.

Los tirantes: Significa que apoyamos al proletariado, (clase obrera) tambien depende del color:

Blancos: Eres fascista, derechista o nazista. Esto lo intrudujeron un grupo ingles llamdo the london ss.
Rojos: Eres comunista.
Negros: Eres neutral.
Blancos y negros (en cuadritos): Eres antifacista y antiracista. (los de ska)
El two tone (blanco y negro): Como lo dije antes convergencia entre el blanco y el negro.Otra cosa esto es original del ska, pero la union de estos estilos ha sido tal que ya los punks tambien la utilizamos (ya decir ska y punk es casi lo mismo, lo unico que varia es la musica)

Las Cadenas: Representa como la mayoria de la gente es esclava del sistema, tambien significa libertad, puesto cuando a las personas las meten en una carcel les ponen cadenas. ( las cadenas la utilizan los antinazi )

Los alfileres: El significado de los alfileres representan resistencia y rebeldía, la base primordial del punk, yo diría que bien sea en la ropa o en la piel. Aunque en un tiempo en Inglaterra un Punk utilizo los alfileres en la piel para representar una mayor respeto a la ideologia.

La corbata: La corbata no es más que una prenda incómoda, símbolo de la sociedad contra la cual luchan, simplemente se utiliza como una burla al sistema. La mayoria de los Punks no la utilizan, ya que esta prenda se ah rayado por culpa de Avril Lavigne que no es Punk, por más que MTV canal que los punks detestan a muerte, se empeñe en vendernos esa idea.

Musica y Grupos ---> Punk

El punk es un género musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos.
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. El bajo, por lo general, sigue sólo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas.

Panda
Green day
Blink 182
Van Halen,
Def Leppard,
Bon Jovi,
U2,
ACDC,
PinkFloyd,
The Doors,
Queen,
Poison,
Judas Priest
 Angra,
Whitesnake,
White Lion,
Warrant,
Skid Row,
Kiss,
Bad English,
Firehouse,
Amorphis,
Type O Negative,
Crematory,
Therion,
Rhapsody,
Scorpions,
Winger,
Candlebox,
Yngwie,
Testament
 Mortification,
Deicide,
Benediction.
Ozzy,
Pantera,
Megadeth
Dokken

Aqui Encontraras alguna de Su Musica:

http://www.youtube.com/watch?v=tTZ18m4W3gY
http://www.youtube.com/watch?v=wTriG7nx-Uo&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=s1tAYmMjLdY
http://www.youtube.com/watch?v=9Ht5RZpzPqw
http://www.youtube.com/watch?v=gWNRUVMboq4



Galeria punk











Reportaje Sobre los Emos

A continuacion encontramos algunos enlaces que corresponden a reportages hechos, de los cuales nos dan una mayor idea de la cultura emo.


 

lunes, 9 de mayo de 2011

Nacimiento de la cultura Emo

Esta cultura surgió en los Estados Unidos a mediados de la década de 1980. Mucho es lo que se habla sobre este grupo hoy en día, pero mucho es también lo que se inventa. La cultura emo no es únicamente estética, ella persigue una fuerte filosofía.


Como dijimos esta cultura se origina en los Estados Unidos, más precisamente en la ciudad de Washington DC, como un genero musical post-hardcore, que rápidamente debido al contenido emocional y expresivo de sus letras fue definido como emotional hardcore, y posteriormente abreviado como emo-core. Su estilo musical deriva del hardcore punk con la diferencia de ser más lento y melódico.

Se considera el nacimiento del genero emo-core el lanzamiento del disco Rites of Spring hecho por la banda que tiene el mismo nombre en el año 1985. Los seguidores de la cultura emo rápidamente comenzaron a masificarse y a buscar su propia identidad, que los diferenciase de otras tribus urbanas con las que tenían más de un punto de contacto pero que sentían ser sustancialmente diferentes como los punks y seguidores del grunge.

Pero en la actualidad los emos se han multiplicado por millones al rededor del planeta y muchos adolescentes que ni siquiera conocen a las bandas fundadoras de esta subcultura dicen ser emos tan solo por llevar un peinado y vestirse de negro y rosa. Los emos han sido atacados en infinidad de oportunidades por diversos grupos tras ser considerados un flagelo social y muchas veces considerar que es el paso previo o una forma de esconder la homosexualidad.

Hoy en día la cultura emo no pone a la música como su bandera, o la pone pero erróneamente. Muchas bandas que se jactan de ser emo-core y en realidad ni cerca están de las incipientes Rites of Spring, Fugazi, Embrace, Sunny Day Real Estate, Bad Religion, Jawbreake, Jawbox o Sense Field, entre otras.


La masificación del género musical y la apropiación del término por parte de las discográficas multinacionales para embaucarlo en cualquier banda con el fin de obtener mayores ventas ha generado el disgusto de los emos de la primera ola.

Esto dio lugar a que surgiera a mediados de los 90’ el surgimiento del término screamo (falso emo) y con el nuevas bandas que se diferenciaban de las emo. Pero detrás de ello surgió una nueva ‘moda emo’ en que los jóvenes perseguían un estereotipo de tristeza, visión desesperanzada de la vida, auto-mutilación y expresión de emociones. Con esta nueva generación que crecía como una bola de nieve en descenso no tardó en llegar el negocio y cualquier banda fue calificada como emo o screamo con el único fin de masificar sus ventas. Las bandas más renombradas y falsamente encajadas dentro de estos generos han sido Green Day, Panda, My Chemical Romance, Panic! at the Disco, Fall Out Boy, 30 Seconds to Mars, From First to Last, Silverstein, The Devil Wears Prada, Underoath, The Used, Alesana, entre otros.

Ideologia emo

Los jóvenes emos del siglo XXI persiguen una actitud y filosofía crítica de la sociedad centrada en la emociones (dolor, rabia, desgano e insatisfacción) y que encuentra semejanzas con los punkys en la rebeldía y la necesidad de trillar las calles y sentirse urbanos. La tristeza que los caracteriza suele quedar de lado cuando de una fiesta se trata, allí sacan a relucir su sarcásticos e irónico humor.

Los emos verdaderos no son suicidas, ni gays, lo ùnico es que son antinasis, antifashion, antimoda, antireggeton, defienden la naturaleza por encima de cualquier cosa que se presente y sobre todo el verdadero emo no se corta las venas, es decir el emo verdadero aprecia su vida y aprecia su entorno.


Su forma de vestir - Emo

Zapatos converse, vans y adidas
Algunos usan busos ajustados al cuerpo con capucha
Jeans de color rojo, negro, blanco, o verde entubados
Riatas de taches
Estrellas rosadas en las correas y morrales
Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho o el izquierdo
Piercing en la ceja izquierda y en la lengua
Les gusta usar colores como: fucsia, morado, blanco y negro principalmente

Musica-Emo

 Algunos de los grupos musicales mas escuchados por la cultura emo son:

  • Avril Lavigne
  • simple plan
  • kudai 
  • Dashboard Confessional 
  • thursday
  • Saves The Day
  • Amber Pacific
  • Silverstein 
  • Jimmy Eat World
  • Antioch Arrow
  • Assfactor 4
  • Braid
  • Christie Front Drive
  • Engine Down
  • Fightstar
  • Further Seems Forever
  • The Get Up Kids
  • Hawthorne Heights
  • Heroin 
  • Jejune
  • The Juliana Theory
  • Love Lost But Not Forgotten
  • Mineral 
  • Pencey Prep
  • The Promise Ring
  • Saetia
  • Sunny Day Real Estate
  • Taking Back Sunday 
  • Texas Is the Reason


Los álbumes que han hecho historia desde la década de los 80’ hasta ahora y que los emos conservan como verdaderos himnos de su filosofía son:

Jawbreaker - Bivouac (1992)
Jawbox - For Your Own Special Sweetheart (1994)
Sunny Day Real Estate - Sunny Day Real Estate (1995)
Christie Front Drive - Christie Front Drive (1996)
Sense Field - Building (1996)
Texas Is the Reason - Do You Know Who You Are? (1996)
The Promise Ring - Nothing Feels Good (1997)
Mineral - End Serenading (1997)
The Get Up Kids - Four Minute Mile (1997)
Knapsack - This Conversation Is Ending Starting Right Now (1998)
The Van Pelt - Sultans of Sentiment (1999)
Jimmy Eat World - Clarity (1999) 


Quieres Ver Algunos Videos De Su Musica:

http://www.youtube.com/watch?v=Bg59q4puhmg 
http://www.youtube.com/watch?v=5NPBIwQyPWE 
http://www.youtube.com/watch?v=rMme0Nuc5ow 

Galeria Emo